Toggle navigation Cargar encuesta sin terminar Guardar y continuar Salir y borrar la encuesta predeterminado Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador. Cuestionario diagnóstico de enseñanza durante la educación virtual Les damos la bienvenida a este breve cuestionario sobre educación virtual en tiempos de pandemia. Los datos ingresados serían de uso exclusivo para la investigación y resguardando el anonimato. El presente cuestionario tiene por objetivo analizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto de educación virtual producto de la pandemia COVID 19 en colegios rurales de la IV Región. Sección 1. Identificación y perfil de docentes (Esta pregunta es obligatoria) 1. Nombre de establecimiento al que pertenece: Seleccione una de las siguientes opciones Por favor escoja... Escuela Jerónimo Godoy Villanueva Escuela Fronteriza Tulahuén (Esta pregunta es obligatoria) 2. Edad: (Esta pregunta es obligatoria) 3. Sexo: Seleccione una de las siguientes opciones Hombre Mujer Otro Prefiero no responder (Esta pregunta es obligatoria) 4. Años de Experiencia como docente: (Esta pregunta es obligatoria) 5. Curso en que realiza clases: Primer ciclo Segundo ciclo Indicar cursos si son más de uno: (Esta pregunta es obligatoria) 6. Años en los que ha estado en el establecimiento educacional: (Esta pregunta es obligatoria) 7. Resultado de evaluación docente: Insatisfactorio Básico Competente Destacado (Esta pregunta es obligatoria) 8. Conoce el Decreto 83 (inclusión educativa): Si No (Esta pregunta es obligatoria) 9. Nivel de conectividad (donde 1 = Nada de conectividad y 7 = Conectividad máxima): Por favor escoja... 1 = Nada de conectividad 2 3 4 5 6 7 = Conectividad máxima. (Esta pregunta es obligatoria) 10. Número de computadores utilizados en el hogar : (Esta pregunta es obligatoria) 11. Plataforma utilizada en clases virtuales: Meet Zoom Teams Otro: (Esta pregunta es obligatoria) 12. Horas al día en que pasa frente a las pantallas: Sección 2: Percepción y uso de tecnologías y enseñanza (Esta pregunta es obligatoria) Percepción de herramientas digitales Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 1. ¿Cree usted que maneja de forma efectiva las herramientas tecnológicas (computadores, celulares y/o Tablet)? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 2. ¿Cree usted que el uso de las tecnologías (computadores, celulares y/o Tablet) contribuye al aprendizaje de sus estudiantes? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 3. ¿Cree usted que el uso de videos complementa el aprendizaje de sus estudiantes? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 4. ¿Cree usted que las aplicaciones celulares (App) permiten a sus estudiantes aprender mejor? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 5. ¿Cree usted que las redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp contribuyen al aprendizaje de sus estudiantes? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo (Esta pregunta es obligatoria) Estrategias de enseñanza Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 1. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor cuando utilizan o manipulan objetos de su entorno cercano? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 2. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor cuando buscan respuestas por sí mismos? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 3. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor cuando ya conocen la solución a un problema? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 4. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor compartiendo con sus compañeros/as? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 5. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor a través de los juegos? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo (Esta pregunta es obligatoria) Pedagogía STEAM Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 1. ¿Considera que la integración de asignaturas (Ciencias naturales, Tecnología, Arte y Matemáticas) contribuyen a un mejor aprendizaje? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 2. ¿Cree usted que la planificación conjunta de actividades entre profesores de distintas asignaturas (Ciencias naturales, Tecnología, Arte y Matemáticas) contribuye a un aprendizaje significativo? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 3. ¿Considera que sus estudiantes aprenden mejor cuando asocian sus experiencias cotidianas con los contenidos curriculares? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 4. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor cuando ponen en práctica lo que saben? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo 5. ¿Cree usted que sus estudiantes aprenden mejor cuando transfieren lo aprendido a otras situaciones? Totalmente en desacuerdo Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente en acuerdo Enviar Cargar encuesta sin terminar Guardar y continuar Por favor, ¿confirma que desea borrar su respuesta? Salir y borrar la encuesta ×